Con el propósito de revertir esta dramática situación se constituyó en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) un comité especializado para actualizar las normas técnicas vinculadas a los sistemas de protección contra caídas y rescate de altura.
A esos efectos fueron convocadas más de 30 organizaciones del ámbito público como privado, organismos de control y fiscalización, academias, laboratorios y aseguradoras, entre otros.
El objetivo de los trabajos en UNIT «es contar con un cuerpo normativo nacional actualizado y acorde a los avances del conocimiento y la tecnología a nivel mundial en lo que refiere a estos equipos».
El comité ya ha aprobado cuatro normas de requisitos y se encuentran en etapa de encuesta pública otros 12 proyectos.
En las normas UNIT se establece claramente las diferencias entre los sistemas de sujeción, restricción, detención de caídas y rescate, así como los equipos adecuados para cada caso.
Nueva familia
El conjunto completo de normas conformarán la familia de normas UNIT 1250 sobre «Sistemas de Protección contra caídas y rescate de altura». Esto complementará las exigencias del decreto del MTSS que establece que los equipos de protección personal deben cumplir con las normas UNIT respectivas.
Se impulsará que en la revisión del mencionado decreto se establezca la metodología para la certificación de estos equipos de forma de dar confianza al comprador y al usuario sobre la calidad y el cumplimiento de las normas.
No comments yet.